lunes, 1 de octubre de 2012

BARRIO LOS CHAÑARITOS El equipo de la fundación participo de un encuentro con los habitantes del barrio para charlar sobre los derechos a la tierra y la vivienda digna. galería de imagen...

2º E.L.A.C.

La Arq. Monica. Galvan participo en el 2º Encuentro Latinoamericano de Arquitectos de la Comunidad donde se participo como ponente en el debate del rol Profesional en el Hábitat Popular. compartimos con uds. el póster que se presento y el link de la Red Hábitat Argentina con fotos del encuentro. http://www.facebook.com/media/set/?set=a.4519859565485.2177880.1560670872&type=3 ...

jueves, 30 de agosto de 2012

Argentina: La lucha por la tierra y la vivienda en Reconquista Santa Fé

Argentina: La lucha por la tierra y la vivienda en Reconquista Santa...

viernes, 6 de julio de 2012

POR UNA CIUDAD PARA TODOS

compartimos el encuentro en el partido de malvinas argentinas para la promocion de la ley habitat popular.   http://notimalvinas.blogspot.com.ar/2012/06/por-una-ciudad-para-todos-en-malvinas.htm...

miércoles, 4 de julio de 2012

La autoconstrucción- Tecnología Ecológica y Sustentable

La Fundación EDAS-OTA promueve estas tecnologías para el desarrollo de viviendas que sirvan para disminuir el déficit habitacional y a su ves dar una solución a los residuos sólidos urbanos. articulo Diario Digital Las Ultimas Noticias - Ch...

Más de 200 policías fueron movilizados a Trancas para un desalojo

La medida judicial se cumpliría en Riarte, en el límite con Salta. Resistencia de la comunidad indígena Colalao. Con las primeras luces del día fueron movilizados alrededor de 250 policías hacia la pequeña localidad de Riarte, que se encuentra en Trancas, al norte de la provincia, en el límite con Salta. La medida se lleva a cabo debido a una orden de desalojo de la Justicia que determinó la restitución provisoria de 19.000 hectáreas a dos terratenientes. En la actualidad, la zona es ocupada por numerosas familias de la comunidad indígena Indio Colalao, desde cuya entidad se afirma que resistirán a la medida, por lo que se teme que puedan producirse enfrentamientos. Personal de la Unidad Regional Norte confirmó que para el lugar fueron...

sábado, 30 de junio de 2012

EL BARRIO LOS CHAÑARITOS- N. KIRCHNER SE MOVILIZO

El Barrio Los Chañaritos - "N. Kirchner" ante la posible desalojo por parte del gobierno local se movilizan en reclamo de sus derechos a la plaza central de la ciudad de San Miguel de Tucumán. informe de uno de los canales de television local. canal 8 de tucuman 28/06...

miércoles, 27 de junio de 2012

INFORME ANTE LA RELATORIA DE LA ONU

http://direitoamoradia.org/?p=14847&lang=e...

jueves, 21 de junio de 2012

Bº Los Chañaritos

240 Familias y su Derecho a la Tierra y la Vivienda    La fundación EDAS-OTA se encuentra asistiendo a 240 familias que están ejerciendo su derecho a la tierra y a la vivienda digna.    EN FECHA ABRIL 11  DE 2012, estas 240 familias, TOMARON POSESION DE TIERRAS OCIOSAS (Espacios negativos) que según informe del registro inmobiliario de situación dominial PERTENECEN AL INSTITUTO PROVINCIAL  DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO DE LA PCIA. DE TUCUMÁN. La decisión es producto de la marginalidad existente por parte de los gobiernos...

La vivienda como proceso formal o informal.

“Existe la tendencia a considerar como INFORMAL A TODA VIVIENDA QUE NO ES PRODUCIDA POR PRODUCTORES O DESARROLLADORES PÚBLICOS Y/O PRIVADOS empresariales. Se trata de un CONCEPTO FALSO E INTERESADO, que ha llevado a aplicar a la vivienda auto producida calificativos que atraviesan la secuencia informal-irregular-ilegal-acto criminal que debe castigarse.” Enrique Ortiz Flores. “El camino posible. Producción social del hábitat en America lati...

lunes, 18 de junio de 2012

La Lucha por Su Barrio

   Bº Nueva Esperanza     Desde el mes de febrero del corriente año, 150 familias sin tierra y sin vivienda decidieron ante la necesidad y en justo derecho tomaron posesión de tierras ociosas pertenecientes a el Estado Provincial. Estas tierras son parte de los espacios negativos de la ciudad de San Miguel de Tucumán, sitios donde los focos de basurales y la delincuencia encuentran lugar, o espacios destinados a futuros negocios inmobiliarios.  San Miguel de Tucumán - Ubicación de las tierras   Las familias desde que empezaron a hacer...

miércoles, 25 de abril de 2012

CAMPAÑA POR EL DERECHO A LA TIERRA, LA VIVIENDA Y EL HABITAT - HABITAR ARGENTINA.APOYA FUNDACIÓN E.D.A.S.O.T.A....

jueves, 29 de marzo de 2012

Nuevo Barrio Organizado con la Fuerza Vecinal

La situación social-ambiental de San Miguel de Tucuman como en muchas otras ciudades argentinas nos muestra un gran déficit de vivienda y escaces de tierra para los sectores mas necesitados. Esto se manifiesta en la ocupación de tierras vacantes, sin uso, de carácter oseoso y especulativo, por personas que por la necesidad de un lugar para vivir hacen uso de su derecho. Este es el caso de estas familias de Tucuman, que junto a la fundación EDAS-OTA (equipo de arquitectura de servicio y acción social - organización técnica de apoyo) buscan la solución para dicho problema, tratando de hacer cumplir el derecho a la ciudad, a la tierra y a la vivienda digna...derecho que es de todos.Los Vecinos de manera conjunta con la Fundación se organizaron...

jueves, 19 de enero de 2012

La Acción de Habitar con Libertad.

Ya desde que arquitectos y urbanistas comenzaron a proyectar ciudades y barrios,  intentado ordenar la vida de quienes habitaran los espacios por ellos diseñados, tratando de mantener inalterable la imagen estética, que en su buen criterio teórico han ideado en sus mentes. Es innegable la capacidad proyectual de estos técnicos-profesionales, pero muchas veces se dejan de lado aspectos culturales y particulares de cada individuo que hará uso de ese lugar, dando un enfoque exclusivamente tecnológico y económico, que mira a los habitantes con un criterio de grupo, conjunto o beneficiario...

miércoles, 11 de enero de 2012

iFirma la Declaración de la Asamblea Mundial de los Habitantes! / Asamblea Mundial de los Habitantes / La Via Urbana / Home - International Alliance of Inhabitants

iFirma la Declaración de la Asamblea Mundial de los Habitantes! / Asamblea Mundial de los Habitantes / La Via Urbana / Home - International Alliance of Inhabita...

Mar del Plata, 1º Caravana por la recuperacion de la tierra y el derecho a la vivienda digna

11. enero 2012 Nicola Sossass Autor Fuente: http://habitatyvida.blogspot.com/ Queremos reivindicar con alegre rebeldía y gritarles bien fuerte al oído a aquellos que no quieren escucharnos, que vamos a seguir organizándonos y luchando hasta que no haya más gente sin techo. Quedan todos y todas invitados a sumarse a esta Caravana hacia el 15 de enero…"Somos una ola que ayer hicieron retroceder unos metros hacia el fondo del mar, pero que ahora se prepara para volver con la fuerza de la naturaleza sobre la playa, esta ola está subiendo en el fondo, aguas abajo hay mucho movimiento, aguas arriba...

Declaración de la Asamblea Mundial de los Habitantes

Declaración de la Asamblea Mundial de los Habitantes! Convergencia de los habitantes por el derecho al hábitat En los diez últimos años, los procesos de articulación o de convergencia entre militantes, movimientos sociales, organizaciones poblacionales o de vecinos, así como instancias de apoyo técnico quedefienden el derecho al hábitat se han consolidado. iFirma la Declaración! Constatación: En los diez últimos años, los procesos de articulación o de convergencia entre militantes, movimientos sociales, organizaciones poblacionales o de vecinos, así como instancias de apoyo técnico que defienden el derecho al hábitat se han consolidado. Nos reunimos en torno a las luchas por la realización de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales...

Page 1 of 912345Next
 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Best Buy Coupons